Noticias Diegothomsinas

Imposición de Cordones


El pasado martes 17 de abril  se llevó a cabo la Ceremonia de Imposición de Cordones a nuestros brigadieres y policías escolares. Esta ceremonia se realizó en los diferentes turnos. 
En esta oportunidad las insignias de Brigadier General de la Institución recayeron en el alumno Alan Castro Valdez. 
Contamos con la presencia de una señorita Efectivo de la Policía Nacional quien impuso el cordón y las insignias al Brigadier General. Por su lado el Señor Director impuso al alumno Miguel Olivares Lizana, el es el Sub-Brigadier General, ambos pertenecen al 4to. Año de Secundaria. Asimismo contamos con la asistencia de los padres de familia quienes impusieron los cordones a sus menores hijos.
Se invocó a los alumnos brigadieres a cumplir fielmente con sus funciones y a coadyuvar con la disciplina, el cumplimiento de las normas de convivencia y del reglamento interno. 
Sub-Brigadier General

Padres imponiendo cordones e insignias

Brigadier de aula de 1° Año de Sec.

 
Padres imponiendo cordones e insignias

Salvación.


La soberanía de Dios y el libre albedrío del hombre en la salvación

Es imposible para nosotros comprender totalmente la relación entre la soberanía de Dios y la libre voluntad del hombre. Solo Dios sabe realmente como funcionan juntos estos dos factores.
  • La Escritura es clara en cuanto a que Dios sabe quién será salvo (Romanos 8:29; 1 Pedro 1:2).
  • Efesios 1:4 nos dice que Dios “nos escogió en Él antes de la fundación del mundo...”
La Biblia describe repetidamente a los creyentes como los “escogidos” (Romanos 8:33; 11:5; Efesios 1:11; Colosenses 3:12; 1 Tesalonicenses 1:4; 1 Pedro 1:2; 2:9) y “elegidos” (Mateo 24:22, 31; Marcos 13:20, 27; Romanos 11:7; 1 Timoteo 5:21; 2 Timoteo 2:10; Tito 1:1; 1 Pedro 1:1).
El hecho de que los creyentes hayan sido predestinados (Romanos 8:29-30; Efesios 1:5, 11) y elegidos (Romanos 9:11; 11:28; 2 Pedro 1:10) para salvación, está claramente establecido.

La Biblia también dice que tenemos libertad de elección
  • Todo lo que tenemos que hacer es creer en Jesucristo y seremos salvos (Juan 3:16; Romanos 10:9-10).
  • Dios sabe quién será salvo,
  • Dios elige a quienes han de ser salvos, y nosotros debemos elegir a Cristo para ser salvados.
 ¿Cómo es que estos tres factores trabajan juntos?
  • Es imposible para una mente finita como la nuestra el poder comprenderlo (Romanos 11:33-36).
  • Nuestra responsabilidad es llevar el Evangelio a todo el mundo (Mateo 28:18-20; Hechos 1:8).
  • Debemos dejar la presciencia, elección y predestinación a Dios y simplemente ser obedientes en compartir el Evangelio.

Poema


 No Puedo Comprender...
Por Pietro Jheslie

No puedo comprender… por qué Dios tuvo que fijarse en mí.
No puedo comprender… por qué alguien tuvo que morir en mi lugar.
No puedo comprender… por qué Dios tuvo que enviar a su Hijo a morir en la cruz del calvario por mis pecados.
No puedo comprender… por qué Jesús tuvo que derramar su sangre de una manera tan horrenda y cruel por mí.
No puedo comprender… por qué Dios quizo tener misericordia de mí, aun sabiendo que yo era un infiel pecador.
No puedo comprender… por qué Dios tuvo que elegirme precisamente a mí.
Quién soy yo para merecer tan grande sacrificio.

Salmos 8:4
¿Qué es el hombre, para que tengas de él memoria, y el hijo del hombre, para que lo visites? 

Un Bautista de convicción


Charles H. Spurgeon

No me avergüenzo de la denominación a la cual pertenezco, salida directa de los lomos de Cristo, sin nunca haber pasado a través  de las turbias aguas del romanismo, y teniendo un origen separado del protestantismo, porque existíamos mucho antes de toda secta…” C.H.S., New Park Street Pulpit, vol. 16, 1860, Pasadena, TX., Pilgrim Publ.., p.66).

“Creemos que los bautistas son los cristianos originales. No comenzamos nuestra existencia en la reforma, éramos reformadores mucho antes del nacimiento de Lutero o Calvino. Nunca salimos de la iglesia de Roma, porque nunca estuvimos en ella, sino que tenemos una existencia continua hasta los apóstoles mismos. Hemos existido desde los tiempos de Cristo…”. (C. H. S., Metropolitan Tabernacle Pulpit, Vol. 7, 1861, Pasadena, TX, Pilgrim Publ., p. 225).
“… somos la iglesia apostólica que nunca ha doblado la rodilla ante príncipes, conocidos por todos los hombres, en todas las edades, bajo diferentes nombres, tales como Donatistas, Novacianos, Paulicianos, Petrobrusianos, Cátaros, Arnoldistas, Husitas, Valdenses, Lombardos, y Anabautistas; y siempre hemos contendido por la pureza de la iglesia, su distintivo y la separación de los gobiernos humanos. Nuestro padres… presentes hoy, por medio de sus hijos, prueban una línea ininterrumpida que viene legítimamente de los apóstoles, no por el filtro de Roma, ni de la manipulación de prelados, sino por vida divina…” (C.H.S., ibid., Vol. 7, p. 613).
“Mucho antes que los reformadores fueran conocidos, estos abominables anabautistas, como eran injustamente llamados, protestaban por un Señor, una fe, y un bautismo” (C.H.S., ibid., Vol. 27, p. 249).

El Bullying